Divendres, juny 2, 2023
Martí Peran
martiperan@gmail.com
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos
No Result
View All Result
Martí Peran
No Result
View All Result

Escribir y dibujar, en el fondo, no son lo mismo

ESCRIBIR Y DIBUJAR, EN EL FONDO, NO SON LO MISMO.
Anxo Rabuñal / Martí Peran
ediciones asimétricas.
Madrid, 2019.
https://edicionesasimetricas.com/epages/09234284-9cc1-4956-a123-9020ed421a3f.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/09234284-9cc1-4956-a123-9020ed421a3f/Products/128

La encrucijada palabra-imagen delimita uno de los campos de estudio más profundos, extensos e inagotables que puedan acometerse. Fiel al título de la colección en que se aloja, este volumen constituye una fulgurante inmersión en la sima donde lo visual y lo verbal entretejen sus raíces. De la mano de Magritte, Braque, Duchamp, Johns, Kandinsky, Miró, Picabia, Schwitters, Twombly…, los artífices de Escribir y dibujar, en el fondo, no son lo mismo —paráfrasis de una célebre frase de Paul Klee— exploran la dimensión plástica de la escritura en el marco de la pintura del siglo xx, “un ámbito que puede ser tratado desde numerosos puntos de vista, algunos de los cuales han merecido atención reiterada desde la filosofía o la historiografía”. Acerca de este trabajo, fruto de la colaboración del crítico catalán Martí Peran y del investigador gallego Anxo Rabuñal, el escritor Julià Guillamon afirma en su epílogo: “No sólo se trata de un ensayo iluminador, de referencia en el tema que aborda: es también un modelo de libertad, creatividad y rigor”.

Anxo Rabuñal es investigador privado y editor intermitente, librero en Novaniké y paseante. Coeditor de Favorita y de Trilateral, editor del Teatro Proletario de Cámara, entre sus publicaciones: Barcelona murs (con Genís Cano, 1991); O lado da sombra: sedición gráfica e iniciativas ignoradas, raras ou desacreditadas (2005), Català-Roca en Compostela (2014), O problema da existencia (2015) y Cómo se cuelga un cuadro (2017).

Martí Peran es profesor de Teoría del Arte de la Universidad de Barcelona, coeditor de la revista Roulotte y autor de Indisposición General: Ensayo sobre la fatiga (2016). Entre sus proyectos curatoriales figuran Post-it city: Ciudades ocasionales (2008-2011), Esto no es un museo: Artefactos móviles al acecho (2012) y After Landscapes: Ciudades copiadas (2015).

Julià Guillamon es crítico del diario La Vanguardia, comisario de exposiciones (Literaturas del exilio, 2005) y autor de textos como La ciutat interrompuda: De la contracultura a la Barcelona postolímpica (2001) y El dia revolt: Literatura catalana de l’exili (2008).

José Luis Gallero ha publicado, entre otros libros, Antología de poetas suicidas (1989 y 2005), Solo se vive una vez: esplendor y ruina de la movida madrileña (1991) y Heráclito: Fragmentos e interpretaciones (2009).

Artículos recientes

Ángulos congruentes

Ángulos congruentes

2 d'agost de 2022
Una verdadera tontería.

Una verdadera tontería.

3 de novembre de 2021
Pandemia: la curadoría se queda.

Pandemia: la curadoría se queda.

7 de juliol de 2021
ON MEDIATION. Platform on curatorship and research.

ON MEDIATION. Platform on curatorship and research.

24 de juny de 2021
Curatorías del tiempo. Primer excedente

Curatorías del tiempo. Primer excedente

19 de juny de 2021
Gargot i balboteig

Gargot i balboteig

19 de juny de 2021
Traducir Comunidad y otras secuelas por venir.

Traducir Comunidad y otras secuelas por venir.

18 de juny de 2021
Políticas del tiempo y producción de sentido.

Políticas del tiempo y producción de sentido.

22 de juny de 2020
Indisposición General. Ensayo sobre la fatiga

Indisposición General. Ensayo sobre la fatiga

19 de juny de 2020

Hay Lugar Pase

25 de febrer de 2019

© 2021 Martí Peran | martiperan@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Proyectos

© 2021 Martí Peran | martiperan@gmail.com